La Alacena
UN MUNDO DE SABORES POR DESCUBRIR
Con las uvas de este viñedo recuperado en la Ribera del Duero soriana, elaboramos una variada gama de vinos, unos acogidos al CRDO Ribera del Duero, otros presentados como Viñedos de España donde impera la diferencia y al amor por el terruño.
Entra en nuestra ALACENA y descubre un mundo de productos singulares y diferentes, donde manda la calidad y servicio.
En los diferentes estantes de La Alacena encontrarás cafés, conservas, aceites, legumbres y platos preparados 5ª gama.
Un mundo de sabores nuevos y productos gourmet al alcance de un click.

VINOS Y CAVAS
El proyecto CARRESOTO nace de la recuperación de nuestro viñedo centenario.
El segundo paso es elaborar vinos que transmitan la personalidad de este paraje.
En esta sección encontrará vinos y cavas que expresan la naturaleza de los terruños y la pasión de sus enólogos.
Está dividida en
- Vinos propios
- Bodegas Vitulia
- Cavas personalizados
Mucha salud para seguir adelante.
ComprarCAFÉS GOURMET
El café es la segunda mercancía comercializada en el mundo, tras el petróleo. Se estima en 127 millones el número de personas que vive del cultivo del café, incluyendo 25 millones de pequeños productores.
Cada año se beben más de 500.000 millones de tazas de café, por eso en Carresoto queremos distinguirnos en del Mercado Nacional por un café Aromático, con cuerpo, fina acidez y buena consistencia de la crema. Buscando así la satisfacción del cliente final.
Seguimos la trazabilidad desde la selección en origen, traemos café verde y tostamos semanalmente para mantener un café fresco, de aroma intenso y sabor equilibrado.


LEGUMBRES
Empresa familiar de segunda generación con más de 50 años. Seleccionan solo producto nacional realizando más de 400 catas de producto para elegir lo mejor de cada zona. Calidad, tradición y selección de legumbres premium.
- Judias
- Lentejas
- Garbanzos
- Fabes
¿CÓMO SE OBTIENE EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA?
El aceite de oliva virgen extra es un zumo 100% natural, que conserva el aroma, sabor, vitaminas y todas las propiedades de la aceituna, siendo el único aceite vegetal que puede ser consumido tal y como se obtiene. Procede directamente de aceitunas, al exprimirlas, aunque es un proceso un poco más complicado que exprimir una naranja.
Cuando la aceituna llega a la almazara lo primero que se hace es limpiarla, para separarla de impurezas como hojas y pequeñas ramas que se desprenden del árbol a la vez que el fruto. Una vez limpia la aceituna ya está lista para ser molturada en la almazara, esta molturación consta básicamente de cuatro pasos. Durante todo el proceso, tanto la aceituna como el aceite están siempre en contacto con material inerte (acero inoxidable) para evitar alteraciones.
El primer paso es el molido. En un molino se tritura la aceituna para romper las estructuras celulares que contienen el aceite. Básicamente es cómo meter la aceituna en una batidora de cocina, pero más grande. El resultado es la masa o pasta de aceitunas que son aceitunas trituradas con una mezcla de trozos de hueso y piel, aceite y agua de vegetación.
El siguiente paso es el batido. En una batidora se mezcla bien la masa de aceitunas para homogeneizar la mezcla y favorecer la unión de las pequeñas gotitas de aceite en gotas cada vez más grandes. Es importante que el tiempo de batido no supere los 90 minutos, y la temperatura de la masa no pase de 27 o 28 ºC.
Una vez batida, la masa pasa a centrifugación. En un decantador la masa es centrifugada a alta velocidad para separar los distintos componentes por diferencia de densidades. En el tambor cilíndrico del decanter se forman tres anillos concéntricos con los diferentes componentes. El orujo formado por el extracto seco de la aceituna, hueso y piel, con algo de humedad y una densidad en torno a 1,2 gr/ml forma el anillo más externo. El agua de vegetación tiene una densidad algo mayor a 1 gr/ml, por sus componentes disueltos, y forma el anillo intermedio. El aceite, con una densidad de 0,92 gr/ml forma el anillo más interno.
El último paso es el filtrado. Para eliminar las últimas impurezas, según qué almazara se usan distintos sistemas para este último paso. Las centrífugas verticales, que vuelven a centrifugar el aceite a altas revoluciones y las baterías de decantadores son los sistemas más utilizados. También hay quien usa filtros de malla de acero inoxidable. Una vez limpio de humedad e impurezas ya está listo para pasar a bodega para ser envasado.


FRUTOS SECOS
Buscando el género más fresco, más natural, más selecto y de mayor calidad, ofrecemos los mejores frutos secos y sus derivados, procedentes tanto de nuestra geografía como de lejanos países, los mejores productos de cada lugar, por remoto que sea.
Exhaustivos controles de calidad a nuestros proveedores y nos suministramos con la más esmerada y selecta producción propia, directamente de nuestros campos, lo que nos permite ofrecerle productos que han recibido un tratamiento natural y han sido cultivados respetando el medioambiente. En nuestras tiendas le acercamos los productos más frescos de nuestros campos.

QUESOS Y CREMAS
Buscando la innovación y la mayor calidad, ofrecemos quesos artesanales y cremas de queso fundido que se elaboran siguiendo la más pura tradición quesera, innovando y creando nuevos sabores con los mejores productos de la tierra de Extremadura y la base ancestral de la cultura de la localidad de Alburquerque.
Comprar